top of page

EDUCACIÓN

FINANCIERA

El conocimiento financiero es el primer paso para una correcta gestión del ahorro

Una planificación y gestión adecuada del ahorro empieza por el conocimiento de las distintas realidades financieras.

 

En esta sección nos preocupamos por difundir los conocimientos necesarios, para que cada individuo tenga capacidad de entender y decidir cual es la mejor opción para administrar sus  ahorros.

Últimamente estamos siendo testigos de prácticas poco éticas en materia financiera.

 

Existe una falta de conocimiento financiero que determinadas entidades han utilizado a su favor y en detrimento de la mayoría de los ahorradores españoles. 

 

En los diferentes apartados de esta sección vamos a transmitir información financiera de alto valor añadido en un lenguaje cercano para la mayoría de los lectores.

 

Todo el contenido aquí expuesto es original

 

Antes de empezar a ojear los diferentes apartados, invitamos a los usuarios a que lean la siguiente introducción para que entiendan la importancia del ahorro y la educación financiera. La lectura está dividida en tres partes que se han de leer en orden. Pincha sobre los títulos para que se desplegue el texto. 

En primer lugar, me gustaría explicar con brevedad algunos conceptos que ayudarán a entender este primer punto.

 

La aspiración de la mayoría de los seres humanos es alcanzar la "felicidad". Este término es tan relativo y diverso como nuestra propia naturaleza, lo que significa que cada individio es feliz con determindas cosas, que pueden ser totalmente distintas a las de otro. 

 

El estado de felicidad de una persona pasa, en primera instancia, por cubrir determinadas necesidades básicas, como un techo donde dormir, o una alimentación adecuada, o incluso sentir que tu vida no corre peligro. Además de cubrir estas necesidades, para conseguir la felicidad hay que cumplir determinados objetivos y metas. Estas metas y objetivos, diferentes en cada individuo, conviene conocerlos para poder lograrlos.

 

Aunque no es cierto el dicho "Es más feliz quien menos necesita", sin duda el que menos necesita tiene mayor facilidad para conseguir sus objetivos, y en última instancia lograr la ansiada felicidad. Un ejercicio que ayuda a determinar cuales son tus objetivos es imaginarse a uno mismo dentro de 5, 10, 20 y 40 años por ejemplo. El tiempo es, según algunos físicos, la única dimensión que existe, y dado que nuestra vida es finita, vivir con el fin de conseguir nuestras metas y sueños es vital para dar sentido a esta. El resultado es la felicidad.

 

Hemos dejado clara la diversidad de metas que existen en función de las características propias y la situación de cada ser humano.

El ejercicio de imaginarse a cada uno en diferentes periodos de la vida, tiene sentido ya que algunos objetivos se consiguen en el corto plazo, otros al largo o muy largo  y por último hay algunos que se logran a lo largo de nuestra vida.

 

Os pongo en situación enumerando algunos objetivos propios de nuestra sociedad actual, ya que son prácticamente infinitos. Unos son tan simples como mantener el estilo de vida, o sentirse seguros respecto a posibles imprevistos, otros pasan por dar la vuelta al mundo o visitar algún lugar exótico, estudiar una carrera, tener la casa, coche, o barco de nuestros sueños, enviar a nuestros hijos a una Universidad extranjera, o legarles una herencia (no sólo económica). También existen otros como vivir de una manera ecológica y respetuosa con el medio ambiente, leer un millon de libros, servir a determinada organización caritativa e incluso hacerles una donación. Otros son más comunes como una jubilación deseada o por qué no anticipada, abrir el negocio de nuestros sueños, fundar un partido político, o aprender a montar a caballo.....podriamos continuar enumerando objetivos y nunca terminaríamos ya que algunos son exclusivos de cada individuo.

 

 

Como habreis podido observar, muchos de estos objetivos se consiguen irremediablemente con dinero. El dinero es sujeto de controversia, para unos exclaviza, para otros un medio de cambio que facilita nuestras vidas. Lo que es cierto en la sociedad que vivimos, es que tenerlo te da la libertad para elegir o cumplir determinados objetivos que afectan sin lugar a duda nuestra felicidad. Paradójicamente incluso el que no esta de acuerdo con el sistema actual podría cumplir su objetivo con dinero, por ejemplo adquiriendo un terreno donde salir del sistema y  administrarse como persona autosuficiente, o viajar a un país donde el sistema fuera distinto.

 

Sin importar la ideología de cada persona, en este punto quería poner de manifiesto la importancia del ahorro para conseguir determinados objetivos, que afectan a la felicidad de cada persona.

 

La gestión de nuestros ahorros de manera diligente, eficiente, responsable y ética, puede suponer la diferencia entre conseguir un objetivo o fracasar en su consecución. El ahorro conseguido con esfuerzo y sacrificio, requiere que le prestes la atención que merece.

 

En el siguiente punto explicamos como el desconocimiento financiero y la falta de ética han afectado y afectarán la felicidad de individuos y familias si no se toman medidas.    

 

bottom of page